Luego de realizarse dos reuniones los días jueves 20 y viernes 21 de junio en la sede de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, al final de la noche se llegó a la definición de comunicado conjunto entre las partes, cuya vocería para los medios se concertó en la Personera Municipal de Envigado como parte neutral, en el cual -además de concluirse que de dichas jornadas no se pudo concertar la suspensión del proyecto, como lo solicitó el grupo de líderes- se comunicó: el inicio de una mesa de trabajo sobre el plan de manejo ambiental del proyecto para información más amplia a la comunidad que no conocía el proyecto en detalle; la realización de un foro ambiental amplio con la comunidad; la continuidad gradual de las intervenciones arbóreas; un plan de reemplazo mediante siembras en los tramos recién acabados del proyecto.
Dando continuidad al proceso y atención a la inquietud comunitaria, en nuevas reuniones realizadas los días 25, 26 y 27 de junio en Corantioquia, con mediación del Director general de dicha Corporación, proactivamente el Gerente de Metroplús realizó nuevas propuestas para generar el entendimiento con la comunidad, entre las que se cuentan:
• Más trasplantes y permanencia de árboles, para reducir de 172 a un máximo de 132 las talas de los individuos vegetales, ubicados dentro del corredor de la carrera 43A.
• Un aumento significativo en la compensación. De 500 árboles que se tenían previstos se plantarían 2000, lo que representaría una compensación de 15 nuevos árboles por cada árbol talado, cuando lo exigido por la autoridad ambiental era tres árboles nuevos por cada individuo retirado.
• La plantación de especies con mayor copa y con una altura de 3 a 4 metros, no de 2 metros como estaba previsto.
• Aumento de las coberturas vegetales y del tamaño de los alcorques.
• Establecimiento de un sitio para el parqueo de las bicicletas.
Desde hace varios años, el proyecto ha sido factibilizado desde todos los componentes (técnicos, ambientales, legales, administrativos, sociales y financieros) cumpliendo con los diferentes instrumentos de planificación de mediano y largo plazo.
Aunque por solicitud de los ciudadanos y representantes de los grupos interesados en el tema ambiental, la empresa Metroplús S.A. y la Alcaldía de Envigado suspendieron el foro convocado para el jueves 27 de junio, se mantiene la disposición para reprogramar dicho espacio y presentar el alcance de la obra, así como las inquietudes de la comunidad relacionadas con la misma.
Estando así las cosas, tanto la Alcaldía de Envigado como la empresa Metroplús S.A. esperan que en el corto plazo los líderes del Comité Pro túnel Verde lleguen a un entendimiento con las dos instituciones, toda vez que no es racional pretender la suspensión del proyecto, dadas las graves implicaciones y costos que se acarrearían para Envigado.